jueves, 21 de mayo de 2009

Playas







Su historia se devela entre fortines y antiguas catedrales, donde la huella indo - hispana de su pasado se esculpe en su arquitectura y esta presente en la cara generosa de su gente. Descubierta en 1498 encontraron riquezas de todo tipo y un paraíso terrenal donde vivir más allá de la conquista. "La Margarita" como fue bautizada por sus descubridores significa Perla y en este recodo del mundo habían más de lo que ellos pudieron imaginar nunca. El guaiqueri recibió al conquistador fraternalmente sin saber que se convertirían en esclavos de su propia riqueza. Sin embargo esa esencia de recibir y de ser proverbialmente hospitalario permaneció en el tiempo, haciendo que la Isla Margarita siguiera siendo una casa abierta para el visitante y un lugar de descanso donde aparcar el amor y saciar el hambre. Durante la época de la colonia se fundaron los pueblos y dependencias para la administración de esta provincia, La Asunción, capital del estado Nueva Esparta y Porlamar , la ciudad más comercial de la región.
Hoy la Isla de Margarita se erige como un gran centro turístico y comercial en la competitiva área urbana, gracias a su potencial natural y al crecimiento de sus servicios e infraestructura hotelera. Su oferta hotelera de mas de 9000 habitaciones , con miras a un crecimiento adicional para finales de año de unas 1000 habitaciones más dan la posibilidad al turista de escoger entre un imponente hotel 5 estrellas o decidirse por una acogedora posada. En su historia moderna se resalta la creación de la zona franca en 1970 y el puerto libre en 1975, que exime a los importadores del pago de impuestos y aranceles y brinda a los visitantes y lugareños la oportunidad de comprar todo tipo de mercancía nacional e importada a mejores precios que tierra firme agregando a la riqueza natural de nuestra isla una atracción adicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario